miércoles, 17 de octubre de 2012

Test Inteligencia Emocional



Conceptos de Motivación:

“Actuación dirigida hacia un objetivo con un fin en particular, lo cual nos da como resultado la satisfacción”.

Es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o por lo menos origina una propensión hacia un comportamiento específico. Ese impulso a actuar puede provenir del ambiente o puede ser generado por los procesos mentales internos del individuo”. 
“Estados y procesos interiores que impulsan, dirigen o sostienen la actividad de un individuo”.

domingo, 7 de octubre de 2012

Tipos de Inteligencia

Licenciada:  pensé que este trabajo se posponía hasta recibir el tema, espero que todavía me lo tome en cuenta.   Saludos.

Rita Silva


TIPOS DE INTELIGENCIA

Inteligencia se define como la capacidad de entender o comprender. 

En el año de 1983, Howard Gardner, Psicólogo estadounidense reconocido por sus teorías acerca de la inteligencia, amplió el concepto al decir que ésta se puede desarrollar, que no sólo es innata.    El le llamó "Inteligencias múltiples" y están catalogadas como sigue:

Inteligencia lingüística:

Es una de las más importantes porque sirve para comunicarnos e interrelacionarnos. Es la que caracteriza a los escritores.


Inteligencia musical:

Es el talento que tienen los músicos, los cantantes y los bailarines.
La fuerza de esta inteligencia innata varía de una persona a otra, sin embargo, es necesario estimularla para lograr todo su potencial ya sea para tocar un instrumento o para escuchar una melodía con sensibilidad. Este tipo de inteligencia surge de forma natural en las personas dotadas de este don.


Inteligencia lógica matemática:

Quienes pertenecen a este grupo hacen uso del hemisferio lógico del cerebro, el izquierdo, y pueden dedicarse a las ciencias exactas. De los tipos de inteligencia, éste es el más cercano al concepto tradicional de inteligencia.
Esta inteligencia tiene varios usos como:  regatear, comerciar, formular calendarios para medir el tiempo, estimar con exactitud cantidades y distancias, y otras más.


Inteligencia espacial:

La tienen los que pueden hacer un modelo mental en tres dimensiones. Esta inteligencia la comparten oficios tan diversos como la ingeniería, la cirugía, la escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y la decoración. 

Inteligencia corporal - kinestésica:

Es cuando se tiene la capacidad de utilizar el cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. Los deportistas, los cirujanos y los bailarines, tienen inteligencia corporal kinestésica.


Inteligencia emocional:

Es la capacidad humana para resolver problemas a través del manejo de las emociones. Tiene mucha importancia para tomar decisiones.  La persona que tiene inteligencia emocional sabe relacionarse con los demás de manera asertiva. 


Inteligencia intrapersonal:

Esta inteligencia permite tener una imagen de nosotros mismos conociendo nuestras debilidades y fortalezas.  Es aprender a conocernos bien. 

Inteligencia interpersonal:

Es la capacidad de manejar relaciones humanas y tener empatía que nos permite entender a los demás. Es de suma utilidad en la mayoría de las actividades que se realizan en la vida.
Los consejeros deben establecer empatía con sus pacientes para comprender sus motivaciones y comportamiento.  Esta inteligencia la tienen los vendedores, políticos, profesores y terapeutas.


Inteligencia naturalista:

La utilizamos al observar y estudiar la naturaleza. Los biológicos y herbolarios son quienes más la han desarrollado.

Todos tenemos los 9 tipos de inteligencia.  Sin embargo, algunas están más desarrolladas que otras dependiendo de factores como la educación, la familia y el entorno.


http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/entorno/info/6/1.htm